Perros Gigantes: los 10 Perros más Grandes del Mundo [Ranking]
Top 10 de Razas de Perros Gigantes
Yendo de mayor a menor, siempre tomando los machos y su posible tamaño máximo (en promedio), las razas de perros más enormes del mundo son:
1) Cazador de Lobos Irlandés
2) Gran Danés
3) San Bernardo
4) Dogo del Tíbet
5) Leonberger
6) Terranova
7) Mastín Inglés
8) Kangal
9) Pastor Caucásico
10) Komodor
XX) Otros perros gigantes
Cabe aclarar que, para la confección de este ranking de perros gigantes, no hemos sólo tomado la altura del perro, sino el largo, ancho y masa corporal.
Por otro lado, cuando se habla de la altura de un perro, se realiza una medición denominada «altura a la cruz». Se adjunta una imagen al costado para indicar cómo medir el alto de los caninos.
Ahora veamos un poco de información de cada uno de los perros más grandes del planeta.
Cazador de Lobos Irlandés
El Cazador de Lobos Irlandés es el perro más grande del mundo. Esta verdadera bestia mide, en promedio, de 82 a 87 cm. de altura. Por lo que su altura máxima puede llegar a un metro. Por tal motivo, es el canino más alto del planeta junto al Gran Danés.
Debido a su gran tamaño y fuerza física, esta raza de perros gigantes fue utilizada para cazar depredadores, como ser, lobos u otros animales similares en Irlanda, su lugar de origen. Pero, pese a su enorme tamaño, el Cazador de Lobos Irlandés es un “cazador de ternura”. Al contrario de lo que su nombre indica, esta es una de las razas más dóciles entre los caninos loberos. De hecho, suelen llamarlos los “gigantes amables”. En consecuencia, también son muy cariñosos con los niños, aunque muchos se asusten por su tamaño.
Amigable, dócil, fuerte, leal y muy cariñoso, son las características de este enorme perro. Por su parte, la expectativa de vida de este gran can no es muy elevada, ya que promedia los 8 años, aunque puede llegar a un máximo de 10, teniendo una vida muy saludable.
Otros nombres del Cazador de Lobos Irlandés son: Lebrel irlandés o Lobero irlandés.
Gran Danés
El Gran Danés no sólo es uno de los perros más grandes, sino que es la raza de perros más alta del mundo. Conocido también como dogo alemán o alano alemán, estos canes son considerados como descendientes del Bullenbeisser, una raza de perros gigantes ya extintos. Por otro lado, se sabe que, en sus inicios, aproximadamente a finales del siglo XIX, estos canes tenían un temperamento más agresivo que ahora. Eran utilizados como perro de combate y caza, a tal punto que eran temidos por la gente.
El Gran Danés no sólo es un perro gigante por su tremenda altura, la cual llega a los 100 cm., sino que es un animal muy largo también. De hecho, si un perro de esta raza se parase en dos patas, llegaría a los 2 metros de longitud. Por su parte, su pelo no es abundante, por lo que a simple vista se ven su musculosa contextura.
Hoy en día, el Gran Danés no es la raza temperamentalmente agresiva que era en sus inicios. A lo largo de los años, su personalidad ha cambiado de tal manera, que el resultado es un perro amistoso y cariñoso. De hecho, este can es otro del grupo de los “perros gigantes gentiles” de este ranking. Dicho de otra forma, si se lo entrena correctamente, es un perro sociable con conocidos y otros perros. Sin embargo, si no se lo cría adecuadamente, puede demostrar desconfianza y hasta agresividad si se siente temeroso.
Dato curioso: el personaje de dibujos animados «Scooby Doo», es un Gran Danés.
San Bernardo
El San Bernardo es, claramente, el perro gigante más bonachón de este ranking y posiblemente el perro más pesado. Su origen se remonta a los Alpes Suizos y norte de Italia. De hecho, es descendiente del Mastín de los Alpes, ya extinto. Según registros históricos que se remontan a finales del siglo XVII, estos canes trabajaban como perro de salvamento auxiliando a viajeros perdidos en las zonas montañosas, donde la niebla y la nieve creaban condiciones extremas. Inclusive, existen testimonios de Napoleón Bonaparte donde se describe que soldados de su ejército fueron salvados por estos perros.
A lo largo de la historia, se cree que el San Bernardo sufrió modificaciones genéticas, teniendo genes de otras razas de perros gigantes como el Gran Danés, el Terranova y el Dogo del Tíbet. Esto es porque, en la Segunda Guerra Mundial, el San Bernardo fue utilizado por los suizos para salvar gente, pero en esas tareas de rescate, la raza quedó al borde de la extinción. Por tal motivo, fue necesario mezclarlo con otras razas.
Además de su fama histórica, el San Bernardo es uno de los 3 perros más grandes del mundo. Su altura promedia los 80 cm., aunque puede llegar a los 90 cm. Y en cuanto a su contextura, es un perro bastante musculoso y pesado.
Con respecto al temperamento, el San Bernardo es un perro tranquilo, manso, afectuoso, leal y bastante ocioso, si los dueños se lo permiten. Por otro lado, es uno de los mejores perros para niños de este ranking. De hecho, forma parte del grupo de “perros gigantes gentiles” o “perro – niñera”. Sin embargo, si se lo entrena adecuadamente, es un can que puede ser excelente perro guardián.
Hoy en día, el San Bernardo sigue siendo un perro de avalancha y de asistencia al viajero, haciendo honor a sus antepasados.
Dato curioso: esta raza de perro gigante es popularmente conocida por la saga de películas “Beethoven”.
Dogo del Tíbet
El Dogo del Tíbet, también llamado Mastín Tibetano, es otro de los perros más grandes de este ranking, y una de las razas más antiguas del listado. Si bien es proveniente de China, existen registros históricos de la Antigua Grecia que hacen mención a estos canes. De hecho, el mismo Aristóteles nombra a esta raza en sus escrituras. También se han encontrado otros testimonios que se remontan a 2000 años antes de Cristo. Por tal motivo, se cree que el Dogo del Tíbet es uno de los padres de todas las razas de perros de montaña grande.
Esta raza de perros gigantes parece a simple vista un león. De hecho es uno de los más peludos del listado. Desde su potente ladrido hasta su gran melena hacen honor a su tremenda fuerza física. Es por ello que, según los registros históricos, este can era utilizado como perro guardián y de guerra. Esto demuestra la gran admiración que civilizaciones como los griegos, egipcios y babilónicos tenían hacia esta raza de canes gigantes.
El Mastín Tibetano es un perro de guardián que, durante los últimos siglos, fue utilizado para trabajar como perro pastor. Por otro lado, aunque en la antigüedad podría haber sido un can más agresivo, actualmente su carácter es bondadoso. Sin embargo, cuando hace su trabajo, es un canino sumamente protector.
El Dogo del Tíbet, es uno de los perros más grandes del mundo, pero en promedio, no es de los más altos de este ranking. De hecho, su altura puede alcanzar un máximo de 83 cm. Sin embargo, la anchura de sus huesos y su tremenda masa muscular, a la que se le suma su abundante pelaje, hacen que este perro sea una mole.
Leonberger
El Leonberger es el quinto perro más grande de este ranking. Su altura máxima puede alcanzar los 80 cm. Sin embargo, su largo y abundante pelaje, sus gruesos huesos y sus fuertes músculos, hacen que este canino sea un todoterreno.
Esta raza se originó en la ciudad de Leonberg, Alemania, a principios del siglo XIX, producto de la cruza del San Bernardo y el Gran Pirineo. Por supuesto, cómo no va a surgir un perro gigante.
Por su enorme tamaño y cualidades físicas, el Leonberger ha sido utilizado durante años como perro guardián ante el robo de ganado. Además, esta raza tiene un curioso sentido del equilibrio, es decir, su temperamento no es alterado ante el caos. Esto le permite actuar con tranquilidad en situaciones de peligro.
Si bien el Leonberger es uno de los perros más grandes del mundo y puede resultar intimidante, su temperamento es todo lo contrario. Esta raza es muy amigable y cariñosa, tanto con los adultos como con los niños.
Terranova
El Terranova es uno de los perros más grandes de origen americano y uno de los canes más peludos del ranking. Criado en el noreste de Canadá, estos canes eran utilizados como perro de trabajo por los pescadores. Sin embargo, actualmente realizan tareas de rescate acuático debido a sus innatas habilidades de natación, fuerza muscular y grueso pelaje. De hecho, están considerados como uno de los mejores perros de rescate.
Debido a su enorme cantidad de pelaje y a su altura, la cual promedia los 80 cm., el Terranova es una verdadera bola de pelos. Además, sumado a su carácter dócil, cariñoso, paciente y tranquilo, esta raza de perros es ideal para los niños. De hecho, este peluche gigante es usualmente apodado como el “gigante gentil” o el “perro – niñera”.
En rasgos generales, el Terranova es un can leal y obediente en su trabajo. Además, es uno de los perros más amigables de este ranking, tanto con los ajenos a la familia como con otros animales. El único problema de esta raza de perros gigantes es que, si no es entrenado correctamente, puede resultar ser un poco torpe debido a su tamaño y forma de ser.
Mastín Inglés
El Mastín Inglés es un perro gigante surgido en Gran Bretaña probablemente en el siglo VI a. C. Siendo uno de los perros más grandes de dicha región, lamentablemente fue utilizado por los romanos como perro gladiador, enfrentándolos a otros animales.
La contextura de estos canes es tremendamente maciza: músculos grandes y duros, huesos gruesos y pesados. Mientras que su altura máxima puede llegar a los 80 cm. o más. Pero, a diferencia de otros canes del ranking, su pelaje es corto. Por lo que, estos perros son gigantes únicamente por su enorme masa muscular, la cual es por otro lado, una de las de mayor tamaño del ranking. Es decir, el Mastín Inglés es básicamente un tanque de guerra canino.
Con respecto al temperamento, el Mastín Inglés es un can muy leal y protector con la familia, afectuoso con su dueño y cariñoso con los niños. Sin embargo, su instinto de protección siempre estará alerta, especialmente con desconocidos. Por tal motivo, este tipo de perros gigantes requiere ser bien entrenado, para que sepa cómo actuar ante cada situación.
Kangal
El Kangal, también conocido como Pastor Kangal, es la raza de perros más grande y fuerte de origen turco. Además, estos canes están entre los mejores protectores de rebaño de este ranking.
La altura de un Kangal puede llegar aproximadamente a los 80 cm. y, muscularmente, es un perro bastante macizo. Por su parte, pese a que su pelaje no es largo, sí es muy denso, a tal punto que le protege de una mordedura de lobo. Además, su potencia física es tan elevada que puede hacerle frente, no solo a lobos y chacales, sino a osos.
Como se mencionó anteriormente, estos canes tienen la fama de ser perros gigantes pastores. Pero en realidad, pueden trabajar en forma completa de perros guardianes y protectores de rebaño. Su instinto de protección es tan elevado, que protegerá de igual manera a un rebaño como a su familia.
Con respecto a su temperamento, el Kangal es un perro leal y amistoso con los niños, e inclusive con otros animales.
Pastor Caucásico
El Pastor Caucásico es otro de los perros gigantes más antiguos de este ranking, y es la raza de perros más grande de Rusia. Su origen se remonta posiblemente a la región de la cordillera de Cáucaso. Por tal motivo, es considerado un perro de montaña. Este enorme perro fue utilizado en la antigüedad como perro guardián, pastor y cazador de osos.
La altura del Pastor Caucásico ronda en promedio los 75 cm. Al igual que otros canes de montaña, posee un abundante pelaje, huesos fuertes y una contextura musculosa. Esto hace que, visualmente, su tamaño sea mucho mayor.
Además de ser uno de los perros más grandes y fuertes del mundo, el Pastor Caucásico se destaca por tener una fuerte personalidad. De hecho, este tipo de perros es muy difícil de entrenar, dado que confía mucho en sus instintos y sólo respeta a quien considera como el líder. Además, tiene un temperamento algo desequilibrado, llevándolo a tener momentos de tranquilidad y otros de nerviosismo, donde puede ser más agresivo. Sin embargo, son amigables con los niños de la familia, aunque nunca los verán como dueños.
Pese a tener algunos problemas de desobediencia, el Pastor Caucásico tiene tanta confianza en sí mismo, que esto lo vuelve un perro corajudo. De hecho, uno de estos canes puede enfrentarse a dos lobos a la vez sin mayor dificultad. Además, su sentido de protección es tan alto que defenderá hasta el último aliento a su manada, familia o rebaño de ovejas, en caso de los pastores.
Komondor
El Komodor es, no sólo uno de los perros más grandes del mundo, sino uno de los más peludos del ranking. Este can parece haberse hecho un look lleno de rastas con su abundante pelaje. Sin embargo, la natural formación de dichas rastas tiene un propósito original: protección ante las mordidas de los lobos. Es así que estos perros son casi inmunes al ataque de estos animales. Por tal motivo, durante siglos trabajó como perro guardián y pastor en los campos de Hungría, su región de origen.
Al contrario de lo que muchos piensan, el Komondor no es un perro gigante sólo por su enorme cantidad de pelos. Su altura puede llegar a los 80 cm. y, bajo ese grueso manto peludo, se esconden robustas patas. Además, pese a su enorme tamaño, este perro se mueve con gran agilidad y rapidez.
El Komondor se caracteriza por ser un perro tranquilo, aunque siempre muy protector de su familia. Es un perro independiente, tanto en su forma de ser como en su trabajo de pastor. Es afectuoso con la familia y los niños, pero desconfiado con los extraños.
Otras Razas de Perros Enormes
En esta sección incluiremos otros perros gigantes que quedaron fuera del ranking de los más grandes.
Mastín Español
El Mastín Español, también conocido como “Mastín Leonés”, es la raza de perros más grande de España. Tradicionalmente estos canes trabajaban realizando pastoreo y protección del ganado.
La altura del Mastín Español ronda en promedio los 70 cm., por lo que es uno de los más bajos de este listado, aunque sólo por unos centímetros. Su pelaje es denso y bastante grueso, mientras que su contextura es robusta. En líneas generales, es un perro muscularmente muy potente.
El temperamento del Mastín Leonés se caracteriza por ser desconfiado con los extraños y muy afectuoso con su familia. Tiene una gran seguridad en sí mismo, por lo que no duda al hacer frente a cualquier tipo de animal. Sin embargo, a grandes rasgos, es un perro manso, muy leal y muy afectuoso con los niños, con los que llamativamente se siente atraído.
Si te gustó este artículo puede que te interese consultar:
– Los 10 perros más inteligentes del mundo
– Los 10 perros pequeños más peludos del mundo